![](https://www.hospitalsanfranciscodepucon.cl/wp-content/uploads/2024/12/manos-800x375.jpg)
¡Conoce la Ley Mila y sus Beneficios!
La Ley Mila es un avance significativo en el ámbito de la atención de salud en Chile, garantizando el derecho al acompañamiento continuo de pacientes en hospitales y centros de salud. Esta ley busca fortalecer la atención humanizada, priorizando el bienestar físico y emocional de niños, niñas, adolescentes y personas gestantes o en proceso de puerperio.
¿Qué establece la Ley Mila?
Los reglamentos internos de los prestadores de salud deben asegurar que los pacientes puedan estar acompañados en todo momento por una persona significativa de su elección, ya sea el padre, madre, tutor legal u otro acompañante relevante.
El paciente, respetando su autonomía, es quien decide quién lo acompaña y puede cambiar de decisión en cualquier momento.
Beneficios del Acompañamiento
• 24 horas de compañía: Una persona puede estar con el paciente durante todo el día en hospitalizaciones.
• Flexibilidad y relevos: Es posible relevar al acompañante o ajustar el tiempo, informando al equipo médico.
• Atención ambulatoria: El acompañamiento será durante todo el tiempo que dure la atención.
• Parto y puerperio respetados: Las personas gestantes tienen derecho a ser acompañadas por alguien significativo durante el trabajo de parto, parto y puerperio.
¿Cuándo se puede limitar el acompañamiento?
Aunque el acompañamiento es un derecho, existen situaciones en las que puede ser restringido:
• Si representa un peligro para el paciente, otros acompañantes o el equipo médico.
• En casos de enfermedades transmisibles, uso de alcohol/drogas o restricciones legales.
• Según condiciones específicas de hospitalización, como habitaciones compartidas o el estado clínico del paciente.
¿Por qué es importante esta ley?
La Ley Mila promueve el respeto por la dignidad y autonomía de los pacientes, brindando apoyo emocional y mejorando su experiencia durante los procesos de atención médica.
Desde nuestra institución, nos comprometemos a implementar esta ley para garantizar una atención cálida y respetuosa para todos.
Si tienes dudas o necesitas más información sobre cómo funciona este derecho en nuestra institución, no dudes en contactarnos.